Código Deontológico

Artículo 28.

Código Deontológico:
Declaración Previa

La ética profesional del Aromatólogo/Aromaterapeuta se ajusta en términos generales a las reglas éticas y morales de los seres humanos aplicables a los clientes/consultantes, y en términos específicos de su profesión reconoce la necesidad de velar por los intereses de los clientes/consultantes para su correcto bienestar y desarrollo.

Código Ético

FILOSOFIA DEL AROMATÓLOGO/AROMATERAPEUTA

La Filosofía que anima a la Asociación Española de Aromatología en el ejercicio ético de su profesión, se basa en el reconocimiento del cliente como la única persona, que posee el conocimiento completo de su vida en los diferentes ámbitos en que se mueve (laboral, social, familiar, personal), y que, por lo tanto, las mejores respuestas para alcanzar su estado de equilibrio deseado radican en su interior, disponiendo de la capacidad creativa necesaria para encontrarlas. En cuanto a su estado de salud, el reconocimiento de que la única fuerza que sana y cura (vis medicatrix naturae) es la propia que mueve y sostiene la vida en el cuerpo físico y se encuentra presente en toda la Naturaleza y que todos los recursos (internos y externos) solamente apoyan o facilitan que la vis medicatrix naturae actúe.

Para ello, además de los recursos propios que el profesional pueda tener, como Aromatólogos/Aromaterapeutas, nos basamos en el uso de aceites esenciales, esencias vegetales, hidrolatos, aceites vegetales, absolutos y extractos al CO2 totalmente naturales y que no han sufrido ningún tipo de manipulación, rectificación, adulteración ni dilución previa al uso profesional. Dichos extractos han de ser auténticos (es decir puros y provenientes de la planta que les da su nombre, identificada por su nombre botánico oficial y su bioespecificidad bioquímica si procede -quimiotipo-). El uso de materias primas que no se ajusten a estos criterios (aceites esenciales adulterados, rectificados, esencias artificiales y reconstituidas y cualquier otro producto que no sea de origen vegetal, auténtico y puro) no merece el nombre de “Aromaterapia” ni “Aromatología”.

Partiendo de esta base, la responsabilidad del Aromatólogo/Aromaterapeuta es:

► Asegurarse de que el cliente descubra, clarifique y priorice los pasos a dar en la búsqueda y consecución de su objetivo.

► Asegurarse que el cliente participa y aporta sus propias soluciones y estrategias, sintiéndose autor y responsable de ellas y de sus consecuencias.

► Asegurarse que, como consecuencia del proceso, el cliente aumenta la satisfacción personal y estado de bienestar general.

Código deontológico

1. Me comprometo a proporcionar el mejor servicio y de más alta calidad en Aromatología y Aromaterapia para quienes buscan mi servicio profesional.

2. Me comprometo a comportarme de manera profesional y ética en relación con los clientes, compañeros y colegas Aromatólogos/Aromaterapeutas y el público en general con el fin de cumplir los más altos estándares de conducta e integridad moral y defender la dignidad y el buen estado de mi profesión en todas las circunstancias.

3. Me comprometo a compartir los conocimientos profesionales, de investigación y experiencias con compañeros y colegas Aromatólogos/Aromaterapeutas para apoyar el avance de la Aromatología y la Aromaterapia.

4. Me comprometo a tratar a los clientes de acuerdo con los principios holísticos que recomiendan un tratamiento en base a las necesidades específicas del cliente. Ya la prestación de servicios profesionales para el único fin de ayudar a conseguir el bienestar total de mis clientes.

5. Me comprometo a educar a los clientes en la calidad y la disponibilidad de productos y servicios de Aromatología/Aromaterapia verdaderos.

6. Me comprometo a abstenerse de incurrir en cualquier conducta o actividad sexual con los clientes.

7. Reconozco que mi obligación principal es siempre hacia el cliente y de acuerdo a la práctica de Aromatología/Aromaterapia, dedicaré lo mejor de mi capacidad para el beneficio de mi cliente.La comodidad, el bienestar y la salud de mi cliente siempre deben tener la máxima prioridad.

8. Proporcionaré a los clientes el documento del consentimiento informado y una declaración de divulgación e información que incluye la capacitación, la certificación, el alcance de la práctica, la estructura de pago, beneficios, limitaciones y expectativas tanto del practicante como del cliente.

9. Me comprometo a capacitarme y actualizarme profesionalmente para servir a los mejores intereses de mis clientes en todo momento, proporcionando la más alta calidad de servicio y a llevar a cabo la formación continua y mejorar mis habilidades de Aromatología/Aromaterapia y las normas profesionales siempre que sea posible.

10. Me comprometo a la prestación de servicios dentro del alcance y de los límites de mi entrenamiento.No voy a emplear técnicas para las que no he tenido una formación adecuada y representativa de mi educación, formación, cualificaciones y habilidades de forma honesta.Reconoceré las limitaciones de mis habilidades y de ser necesario, derivaré a los clientes a los profesionales calificados adecuados.

11. No diagnosticaré ni prescribiré o proporcionaré ningún servicio para los que se requiera una licencia profesional oficial para ejercerlos, salvo que esté autorizado específicamente para hacerlo.

12. Mantendré la confidencialidad del cliente y no divulgaré a nadie los hallazgos que encuentre durante la consulta, o en el curso de recomendaciones profesionales, sin el consentimiento de mis clientes, excepto cuando lo requiera la ley.

13. Apoyaré a otros consultores en todo momento y nunca deberé criticar, condenar o denigrar a otros consultores en presencia de un cliente u otras personas.

14. Respetaré los derechos de otros profesionales de la salud y Aromatólogos-Aromaterapeutas y cooperaré con todos los profesionales de la salud de manera amistosa y profesional.

15. En caso de otro consultor refiera a un cliente a mí, devolveré esos clientes al consultor original cuando se complete la recomendación especificada.No voy a denigrar a otros consultores.

16. No haré afirmaciones falsas con respecto a los posibles beneficios de la Aromatología/Aromaterapia y participaré activamente en la educación del público acerca de los beneficios reales de la verdadera Aromatología y Aromaterapia.

17. No daré garantías con respecto a los resultados de las recomendaciones, ni explotaré a un cliente con fines de lucro a través de inferencias o falsedades de cualquier tipo.

18. Practicaré la honestidad en la publicidad y promoción de mis servicios de manera ética y de buen gusto, publicitando sólo aquellas habilidades para las que he recibido capacitación o certificación adecuada.

19. Mantendré mi local en condiciones higiénicas, y me aseguraré de ofrecer a mis clientes la suficiente privacidad.

20. Mantendré registros completos de cada cliente, incluyendo los detalles específicos de mis recomendaciones.

21. Me abstendré del uso de cualquier sustancia que altera la mente (drogas, alcohol o estupefacientes) antes o durante una consulta profesional de Aromatología/ Aromaterapia, mientras represento a la Asociación Española de Aromatología.

22. Iré vestido adecuadamente y de manera profesional: vestido adecuado se define como la vestimenta adecuada y en consonancia con la práctica profesional aceptada.

23. Me comprometo a formar parte de un frente unido hacia el público y a abstenerme de las críticas hacia mis colegas, ya sea por escrito o verbalmente ante los clientes o el público en general.

24. El uso de materias primas que no se ajusten a los criterios expresados en nuestra filosofía: aceites esenciales adulterados, rectificados, esencias artificiales y reconstituidas y cualquier otro producto que no sea de origen vegetal, auténtico y puro, no merece el nombre de “Aromaterapia” ni “Aromatología”. Los profesionales que realicen tratamientos con ese tipo de preparados serán expulsados inmediatamente de la Asociación. Me comprometo a mantener siempre la calidad de mis materias primas con un nivel de excelencia elevado, a rectificar mis posibles prácticas anteriores erróneas y eliminar de mi consulta aquellos productos que no se ajusten a los criterios de calidad de la Asociación, informando a mis colegas a través de la Asociación sobre aquellas calidades defectuosas que emplean inadecuadamente el término “Aromaterapia” y “Aromatología” con el único fin del lucro económico y en detrimento del bienestar y la seguridad de clientes y consultores.

25. Si se encuentra que he transgredido alguno de los Estatutos de la Asociación Española de Aromatología y / o el presente Código de Ética, voluntariamente devolveré mi certificado de pertenencia a la Asociación.

Si deseas formarte como profesional de la Aromaterapia…

Conoce los Cursos de nuestras Escuelas